Como resultado del Área de Síntesis y Evaluación (ASE), asignatura en donde los futuros egresados de la carrera licenciatura en Comunicación concluyen su trayectoria poniendo a prueba conocimientos y habilidades adquiridos durante su formación, tres se graduaron con producciones audiovisuales.
Una de ellas De estudiantes a hermanas , largometraje documental producido por Paloma Fernández Peña, abordó las complejidades que afrontan distintos colectivos universitaritos feministas dentro de sus propias instituciones educativas, como censura, amenaza, minimización del tema o incluso sabotaje de las manifestaciones en contra de la violencia de género.
La segunda producción, fue ejecutada por Juan Pablo Bojalil Jacob quien elaboró un cortometraje de ficción titulado Schadenfreude, palabra alemana que designa el sentimiento de alegría o satisfacción generado por el sufrimiento, infelicidad o humillación de otro. Con este trabajo, el autor dice querer retratar una hipérbole de las conductas generadas tras el uso inconsciente de las redes sociales por internet y sus posibles consecuencias.
El último trabajo audiovisual de esta edición, fue realizado por Iker Bustamante Abin quien, en un video-reportaje titulado Unión por el futbol, desunión por la violencia, retrató las contradicciones que enfrasca la afición futbolística. Montando una serie de entrevistas, contrastó los diferentes tipos de públicos que asisten a los estadios, desde pacíficos fanáticos hasta hinchas enardecidos.
De esta manera los próximos profesionales cerraron el período con la proyección de sus respectivas producciones. La realización de estos proyectos refleja los conocimientos deseados en un comunicólogo y los perfila para continuar sobre la línea de la creación de contenido audiovisual.