Historia CONEICC

Actualmente contamos con mas de 50 Instituciones y Universidades en todo el país, con más de 150 asociados.
Organizamos encuentros de estudiantes, de profesores e investigadores, en los que nos actualizamos en las tendencias más recientes en nuestro campo, realizamos múltiples actividades académicas en todo el país.
Estimulamos el trabajo académico de los estudiantes y profesores de comunicación, con el Concurso Nacional de Trabajos Recepcionales o el Premio Nacional a la Trayectoria Docente en Comunicación.


Corría el año de 1976, en el país había alrededor de 20 escuelas o programas de comunicación, se llevaban cinco reuniones en las que se discutía la necesidad y posibilidad de constituir un organismoque las reuniera.
El 17 de junio de ese año se llevó a cabo la asamblea constitutiva en la que los “estatutos fueron dadosa luz –literalmente- en un centro de salud del D.F., gracias a que la universidad sede había estallado la primera huelga de su historia”, escribió el Mtro. Guillermo Michel, el segundo presidente. Así nació el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC)con la aprobación del estatuto y la firma de los representantes de ocho instituciones.
Se celebró la primera asamblea en octubre de 1976 en la Universidad Iberoamericana donde se eligió el primer Comité Coordinador encabezado por el Dr. Jesús María Cortina, se aprobó el logotipo y se marcaron las líneas de trabajo del Comité Coordinador.
