Saltar al contenido

México 2018 ¿Por qué cambió el país? Crisis sistémica, elecciones, estrategia de comunicación política y cambio de gobierno

Javier Esteinou Madrid El 1 de julio de 2018 México experimentó un cambio trascendental en su historia contemporánea al transitar del modelo de desarrollo neoliberal ejercido durante más de cuatro décadas al sistema de gobernabilidad de la izquierda nacionalista. En la versión del nuevo gobierno, dicha mutación intentó producir una… Leer más »México 2018 ¿Por qué cambió el país? Crisis sistémica, elecciones, estrategia de comunicación política y cambio de gobierno

Medios de comunicación públicos: Aparatos de propaganda de la 4-T

Javier Esteinou Madrid* La manifestación del 27 de noviembre de 2022 Derivado del fuerte impacto político que ocasionó la concentración ciudadana del 13 de noviembre de 2022 (13-N) en la opinión pública nacional para respaldar al INE y a la democracia nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió convocar a otra “contra… Leer más »Medios de comunicación públicos: Aparatos de propaganda de la 4-T

Streaming: El nuevo modelo de negocios televisivo

Javier Esteinou Madrid* I.- LA TRANSFORMACIÓN DE LA TELEVISIÓN CONTEMPORÁNEA  La presencia de internet en la sociedad moderna no solo permitió el surgimiento de una nueva forma de comunicación interpersonal entre los seres humanos desde principios del siglo XXI, sino también transformó profundamente el funcionamiento de los medios de comunicación tradicionales como fue el caso de… Leer más »Streaming: El nuevo modelo de negocios televisivo

Chomsky, la naturaleza humana, el lenguaje y las limitaciones de la ciencia y una propuesta complementaria inspirada en C. S. Lewis

Nos proponemos en este artículo resumir en parte el pensamiento de Noam Chomsky, famoso científico, catedrático emérito de Lingüística del Instituto Tecnológico de Massachussetts (Cambridge, USA), y activista filosófico político. Nos centraremos en sus ideas sobre la naturaleza humana y sus consecuencias ético-políticas, el origen del lenguaje y el alcance… Leer más »Chomsky, la naturaleza humana, el lenguaje y las limitaciones de la ciencia y una propuesta complementaria inspirada en C. S. Lewis

Transformaciones de la cultura y la comunicación en el tercer milenio

Estamos gobernados y dominados tanto ideológica como políticamente por los medios masivos Regidos por un sistema de desperdicio impuesto por la sociedad del hiperconsumo y por eso se construye una cultura parasitaria que es la cultura chatarra. Uno de los ejemplos más impactantes que tenemos en México es cómo a… Leer más »Transformaciones de la cultura y la comunicación en el tercer milenio

Postura de AMDA sobre riesgo de retroceso a la libertad de expresión por los intentos de derogar la ley de medios de Uruguay

 La Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA) manifiesta su preocupación ante la intención del Gobierno de Uruguay de derogar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (más conocida como Ley de Medios) Nº 19.307, promulgada en 2014, y que en la región es considerada como una de las… Leer más »Postura de AMDA sobre riesgo de retroceso a la libertad de expresión por los intentos de derogar la ley de medios de Uruguay

Revocación de Mandato: La Herencia Comunicativa

Javier Esteinou Madrid* El resultado del referéndum popular El corolario de la consulta popular para la Revocación de Mandato del 10 de abril de 2022 en México, fue que votó un total de 16,502,636 ciudadanos (17.77%). De ese universo, 15,159,323 (91.86 %%) se inclinaron por la opción “Que AMLO siga como presidente de la República”; 1,063,209… Leer más »Revocación de Mandato: La Herencia Comunicativa