Saltar al contenido
CONEICC

Libro: Procesos de cognición, una mirada desde la Comunicación

Los estudios de la comunicación han explicado el modo en que los seres humanos percibimos, pensamos, significamos, nos comportamos y somos afectados por otro u otros en diversos contextos de interacción. Han dado cuenta de procesos sociales que permiten comprender cómo nos construimos en sujetos históricos debido a la presencia… Leer más »Libro: Procesos de cognición, una mirada desde la Comunicación

Interactivo: Retrato de Tenochtitlan

Reconstrucción 3D de la capital mexica Es el año 1518. Mexico-Tenochtitlan, que alguna vez fue un modesto asentamiento en el Lago de Texcoco, es hoy una bulliciosa metrópoli, capital de un imperio que gobierna y recibe tributos de más de 5 millones de personas. Tenochtitlan alberga a 200,000 habitantes dedicados… Leer más »Interactivo: Retrato de Tenochtitlan

Resultados del instrumento de reconocimiento de Instituciones de Educación Superior – CONEICC

Instrumento elaborado por: Beatriz Solis Leere – UAM Xochimilco Cyntia Cerón Hernández – UIC Carlos Saldaña Ramírez – UAM Cuajimalpa Aurora Reyes Galván – UAGro Teseo López Vargas – UAM Xochimilco Introducción:El presente informe detalla los resultados obtenidos a partir de la implementación del instrumento diseñado para realizar un diagnóstico… Leer más »Resultados del instrumento de reconocimiento de Instituciones de Educación Superior – CONEICC

Libro: Cine y forma: fundamentos para conjeturar la visualidad fílmica

Rodrigo Martínez Martínez La producción contemporánea de cine experimenta una coyuntura que reúne el proceso de digitalización a una tendencia de apertura estilística. Hay una diversificación de la producción que incluye tanto los usos y funciones de la tecnología y las técnicas digitales como la irrupción de numerosos estilos. Este… Leer más »Libro: Cine y forma: fundamentos para conjeturar la visualidad fílmica

Libro: Itinerarios del estudio teórico y analítico de la fotografía y el cine

Vicente Castellanos Cerda Estudiar la fotografía y el cine permite un ingreso amable y ejemplificador a la historia del arte, a las humanidades y a diversas concepciones provenientes de las ciencias sociales. Las fotografías y las películas son excelentes pretextos para comprender la sociedad que las posibilita, transforma y convierte… Leer más »Libro: Itinerarios del estudio teórico y analítico de la fotografía y el cine

Libro: Hipermétodos: repertorios de la investigación social en entornos digitales

Cesar Augusto Rodríguez Cano Métodos digitales, analítica cultural, tecnopolítica, etnografía digital e inteligencia artificial son solo algunas de las tendencias que conforman el panorama de la renovación metodológica en los enfoques sociales y las humanidades. A partir de ellas, el autor plantea una mirada crítica y un periodo histórico concreto… Leer más »Libro: Hipermétodos: repertorios de la investigación social en entornos digitales

Cuaderno: Desafíos (y propuestas) para la viabilidad de la actividad periodística en América Latina

Cuadernos de Discusión de Comunicación e Información Santiago Marino y Agustín Espada Hace más de tres siglos, el pensador, poeta y político británico John Milton publicó uno de los textos más importantes y conocidos contra la censura: Aeropagítica. El mismo fue uno de los catalizadores de un importante debate sobre… Leer más »Cuaderno: Desafíos (y propuestas) para la viabilidad de la actividad periodística en América Latina