*Con el tema Disidencias, la 12ª edición se dividirá en las categorías ficción, documental y animación. *La iniciativa de la UAM busca dar voz a personas más allá de profesores, investigadores o...
Leer más¡Bienvenidos a nuestra sección de Noticias en el emocionante mundo de las Ciencias de la Comunicación y el Periodismo! Aquí, te adentrarás en un fascinante viaje a través de las últimas novedades, reportajes, tendencias, investigaciones y estudios que moldean el panorama de la comunicación y el periodismo en la actualidad.
Nuestra intención es clara: mantenerte informado y al tanto de todo lo que acontece en este dinámico campo, tanto si eres un apasionado estudiante universitario deseoso de explorar nuevas ideas, como si eres un experimentado profesor en busca de recursos para enriquecer tus clases. Aquí encontrarás un compendio de noticias y análisis cuidadosamente seleccionados que te brindarán una visión integral de las transformaciones que están ocurriendo en el mundo de la comunicación y el periodismo.
En este espacio, celebramos la innovación, promovemos la curiosidad intelectual y fomentamos la exploración de los temas que definen nuestra disciplina. Descubrirás artículos que exploran cuestiones de ética, tecnología, medios de comunicación, investigación de vanguardia y mucho más. Nuestra misión es proporcionarte una fuente confiable y valiosa de información que te ayude a estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en este apasionante campo.
Ya seas un estudiante que busca inspiración para tu próximo proyecto, un profesor que quiere estar al día con los enfoques pedagógicos más actuales, o simplemente un entusiasta de la comunicación y el periodismo, ¡este es tu lugar! Te invitamos a explorar, aprender y contribuir a la conversación. ¡Bienvenidos a nuestro rincón de noticias universitarias en las Ciencias de la Comunicación y el Periodismo!
«The Windshield Wiper», un tratado sobre el amor y la muerte en solo 15 minutos
“Amemos fuerte, amemos en voz alta, porque muy pronto estaremos muertos” La hermosa canción «We Might Be Dead By Tomorrow» de la francesa Soko es la banda sonora del cortometraje...
Leer másGobierno de Zacatecas nombra a Pedro Valtierra Ciudadano Ilustre del Estado
La 54 Legislatura local, en sesión solemne, entregó ayer al fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba la distinción de Ciudadano Ilustre del Estado, para honrar su trabajo y talento, así como su compromiso...
Leer másRecibe UAM Cuajimalpa acervo de Miguel Ángel Granados Chapa
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa recibió los archivos periodísticos del columnista y abogado Miguel Ángel Granados Chapa para su resguardo, revisión y clasificación con estrictos criterios académicos. El...
Leer másFilosofía de la liberación, de Enrique Dussel, tiende puentes hacia esta disciplina.
La antología del Profesor Emérito de la UAM fue presentada en la Casa Rafael Galván. Pensar el mundo, las relaciones sociales, las demandas de emancipación y los planteamientos filosóficos desde...
Leer másMéxico 2018 ¿Por qué cambió el país? Crisis sistémica, elecciones, estrategia de comunicación política y cambio de gobierno
Javier Esteinou Madrid El 1 de julio de 2018 México experimentó un cambio trascendental en su historia contemporánea al transitar del modelo de desarrollo neoliberal ejercido durante más de cuatro...
Leer másMedios de comunicación públicos: aparatos de propaganda de la 4-T
Javier Esteinou Madrid* La manifestación del 27 de noviembre de 2022 Derivado del fuerte impacto político que ocasionó la concentración ciudadana del 13 de noviembre de 2022 (13-N) en la...
Leer másEl periodismo en México y el reto de la inteligencia artificial
“El periodismo es una vocación y está llamado a contar las nuevas narrativas del siglo XXI provocando un mejor diálogo social” – Luis Cárdenas En su plática, el periodista mexicano...
Leer másUAM Radio 94.1 FM, emisora independiente y con sello particular, cumple 12 años al aire
Festejó con transmisiones especiales en vivo desde los recintos culturales de la Universidad. De cara a la celebración de los 50 años de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM Radio 94.1...
Leer másStreaming: El nuevo modelo de negocios televisivo
Javier Esteinou Madrid* I.- LA TRANSFORMACIÓN DE LA TELEVISIÓN CONTEMPORÁNEA La presencia de internet en la sociedad moderna no solo permitió el surgimiento de una nueva forma de comunicación interpersonal entre los seres humanos...
Leer másChomsky, la naturaleza humana, el lenguaje y las limitaciones de la ciencia y una propuesta complementaria inspirada en C. S. Lewis
Nos proponemos en este artículo resumir en parte el pensamiento de Noam Chomsky, famoso científico, catedrático emérito de Lingüística del Instituto Tecnológico de Massachussetts (Cambridge, USA), y activista filosófico político....
Leer másEl papel de la Defensoría
La figura del defensor de las audiencias adquiere relevancia por su relación inherente al cumplimiento del servicio público de radiodifusión, a través del fortalecimiento al principio de transparencia y participación...
Leer másTransformaciones de la cultura y la comunicación en el tercer milenio
Regidos por un sistema de desperdicio impuesto por la sociedad del hiperconsumo y por eso se construye una cultura parasitaria que es la cultura chatarra. Uno de los ejemplos más...
Leer másPostura de AMDA sobre riesgo de retroceso a la libertad de expresión por los intentos de derogar la ley de medios de Uruguay
La Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA) manifiesta su preocupación ante la intención del Gobierno de Uruguay de derogar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (más conocida...
Leer másRevocación de Mandato: La Herencia Comunicativa
Javier Esteinou Madrid* El resultado del referéndum popular El corolario de la consulta popular para la Revocación de Mandato del 10 de abril de 2022 en México, fue que votó un total de 16,502,636...
Leer másCon un premio especial, CONEICC se incorpora al Festival Internacional de Cineminuto
El Festival Internacional de Cineminuto se creó con la intención de propiciar un espacio de expresión sobre los grandes temas sociales en un formato innovador y vigente más que nunca,...
Leer másReconocimiento de Instituciones de Educación Superior que forman parte del CONEICC
En la LXXX Asamblea General Ordinaria del Consejo, celebrada en marzo de 2016 en la ciudad de Cancún, se presentó un diagnóstico que sustenta la necesidad de reflexionar sobre el...
Leer másProyecto de fortalecimiento
Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación – CONEICCMarzo de 2016, Cancún, Quintana Roo. Antecedentes En la LXXX Asamblea General Ordinaria del Consejo,...
Leer másEncuentro Nacional Docente en Ciencias de la Comunicación 2022
Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación – CONEICC Dirigido a: Académicos de universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas que...
Leer más