ALLE DE México
V
La Vocalía Valle de México alberga a Instituciones de Educación Superior públicas y privadas del Estado de México, Morelos, Guerrero, Hidalgo y Ciudad de México.
VOCALÍA
Conoce las noticias
Porque en las Ciencias de la Comunicación y el periodismo estar actualizado es parte de nuestro trabajo
OTICIAS
N
Conoce las noticias
Nuestras Instituciones de Educación Superior
ida universitaria
V
Vocalía Valle de México
El Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación – CONEICC es un organismo formado por 59 Instituciones de Educación Superior públicas y privadas de México, su intención es la de fomentar la investigación, la enseñanza y la extensión de las ciencias de la comunicación y periodismo, hacia la solución de los problemas sociales, técnicos y educativos que plantea la realidad nacional, a través del aprovechamiento racional e integral de los recursos humanos, metodológicos y materiales disponibles en lo que respecta a estas disciplinas.
«¡Impulsando la Excelencia en las Ciencias de la Comunicación y el Periodismo Universitario en México!»
Libro: Procesos de cognición, una mirada desde la Comunicación
Los estudios de la comunicación han explicado el modo en que los seres humanos percibimos, pensamos, significamos, nos comportamos y somos afectados por otro u otros en diversos contextos de interacción. Han dado cuenta de procesos sociales que permiten comprender cómo nos construimos en sujetos históricos debido a la presencia de medios tecnológicos y a… Leer más »Libro: Procesos de cognición, una mirada desde la Comunicación
Leer más«The Windshield Wiper», un tratado sobre el amor y la muerte en solo 15 minutos
“Amemos fuerte, amemos en voz alta, porque muy pronto estaremos muertos” La hermosa canción «We Might Be Dead By Tomorrow» de la francesa Soko es la banda sonora del cortometraje...
Leer másGobierno de Zacatecas nombra a Pedro Valtierra Ciudadano Ilustre del Estado
La 54 Legislatura local, en sesión solemne, entregó ayer al fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba la distinción de Ciudadano Ilustre del Estado, para honrar su trabajo y talento, así como su compromiso...
Leer másRecibe UAM Cuajimalpa acervo de Miguel Ángel Granados Chapa
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa recibió los archivos periodísticos del columnista y abogado Miguel Ángel Granados Chapa para su resguardo, revisión y clasificación con estrictos criterios académicos. El...
Leer másFilosofía de la liberación, de Enrique Dussel, tiende puentes hacia esta disciplina.
La antología del Profesor Emérito de la UAM fue presentada en la Casa Rafael Galván. Pensar el mundo, las relaciones sociales, las demandas de emancipación y los planteamientos filosóficos desde...
Leer másMéxico 2018 ¿Por qué cambió el país? Crisis sistémica, elecciones, estrategia de comunicación política y cambio de gobierno
Javier Esteinou Madrid El 1 de julio de 2018 México experimentó un cambio trascendental en su historia contemporánea al transitar del modelo de desarrollo neoliberal ejercido durante más de cuatro...
Leer másMedios de comunicación públicos: aparatos de propaganda de la 4-T
Javier Esteinou Madrid* La manifestación del 27 de noviembre de 2022 Derivado del fuerte impacto político que ocasionó la concentración ciudadana del 13 de noviembre de 2022 (13-N) en la...
Leer másEl periodismo en México y el reto de la inteligencia artificial
“El periodismo es una vocación y está llamado a contar las nuevas narrativas del siglo XXI provocando un mejor diálogo social” – Luis Cárdenas En su plática, el periodista mexicano...
Leer másUAM Radio 94.1 FM, emisora independiente y con sello particular, cumple 12 años al aire
Festejó con transmisiones especiales en vivo desde los recintos culturales de la Universidad. De cara a la celebración de los 50 años de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM Radio 94.1...
Leer másVocalía Valle de México
El CONEICC está dividido en 5 vocalías regionales: Centro Occidente, Golfo Sureste, Noreste, Noroeste y Valle de México.
La Vocalía Valle de México alberga a Instituciones de Educación Superior públicas y privadas del Estado de México, Morelos, Guerrero, Hidalgo y Ciudad de México.
¿Qué es la Defensoría de las Audiencias?
En la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa se ha dado un importante espacio para atender los derechos de las audiencias. La defensoría de las audiencias es una figura legal establecida...
Leer más“Reflexiones socioculturales a través de la pantalla»
Primer Festival de Cine Universitario Con gran entusiasmo y orgullo, la Universidad de Ixtlahuaca CUI, A.C. se prepara para conmemorar un hito trascendental en su historia: el 30 aniversario de...
Leer másUAM Radio 94.1 FM presidirá la Red de Radios Universitarias de México hasta 2024
Sandra Fernández fue designada por unanimidad para ocupar la titularidad del organismo La maestra Sandra Fernández Alaniz, responsable de UAM Radio 94.1 FM –emisora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)–...
Leer másDiego Lizarazo analiza el nexo dolor-imagen en la obra de artistas latinoamericanos
El académico de la UAM ganó el Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2021 En La fotografía y el otro, el doctor Diego Lizarazo Arias propone una vía para comprender...
Leer másRevista Investigación Universitaria Multidisciplinaria
Las instituciones mexicanas de Educación Superior tienen un compromiso ineludible con nuestra sociedad, en tanto espacios de generación de conocimiento y debate de las ideas. La ciencia debe desarrollarse para...
Leer másUn vídeo interactivo nos invita a adentrarnos en la obra el «Ángelus» de Salvador Dalí
Hay obras a las que volver cuando necesitamos un hogar cálido para el alma. El realismo hunde sus raíces en la vida real de una época con el «Angelus» de Millet ....
Leer másEstudiante de Comunicación Digital gana la 2da edición del concurso “El Poder de las Audiencias”, del IFT
El 24 de octubre se dieron a conocer los ganadores de la 2da edición del concurso “El Poder de las Audiencias” del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en el micrositio...
Leer másEgresada de la UAM ganó el Ariel 2022 por Mejor Cortometraje Documental
Con ‘Flores de la llanura’, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), fue premiada por el Mejor cortometraje documental, en la reciente entrega del Ariel 2022, que da la Academia Mexicana de Artes y Ciencias...
Leer másEl Heraldo de México, orgulloso periódico anticomunista
Breve historia del diario que revolucionó el color y la imagen (1965-2003) Mario Ortiz Murillo[1] Resumen: Desde el arribo de Gustavo Díaz Ordaz a la presidencia de la República, a...
Leer másCONEICC
Vocalía Valle de México
«La Vocalía Valle de México es una arteria vital para el CONEICC, porque ella agrupa a la mayoría de las instituciones que lo conforman. Además de ser el lugar donde han surgido propuestas que lo han nutrido enormemente, como ejemplos: los talleres de diseño curricular, los de evaluación; el documento Tonatico con el que se marcó un parteaguas en la vida institucional del consejo; en su momento, el surgimiento de la internet y análisis de su impacto social; el premio a la docencia, entre otros trabajos más, sólo por destacar algunos. Indudablemente ha sido de enorme importancia y un orgullo pertenecer a esta vocalía.»
Yumin Monfort Kelly Arnoldo – Escuela de Periodismo Carlos Septién García
Herramientas para profesores






Cómo leer una fotografía
Mikhail Bakhtin: la risa del carnaval
Encuentro Nacional Docente en Ciencias de la Comunicación 2022
Documento audiovisual: la minificción audiovisual - Lauro Zavala
CONEICC
Vocalía Valle de México
«Pertenecer al CONEICC significa mantener un vínculo permanente con la red más importante de instituciones públicas y privadas de educación superior que imparten programas de comunicación en el país. Como miembro asociado, la Universidad Justo Sierra participa de forma activa en la amplia agenda de eventos académicos como los encuentros docentes, asambleas nacionales y en las comisiones asignadas en la vocalía Valle de México. Académicos y estudiantes de la Universidad Justo Sierra otorgan un valor relevante a la difusión de ponencias y publicaciones sobre las distintas áreas de la comunicación y periodismo que se realizan ante la comunidad CONEICC. Ser parte de CONEICC nos comunica mejor con nuestros pares y nos estimula a mantenernos a la vanguardia del conocimiento de las Ciencias de la Comunicación.»
Mario Ortiz Murillo – Universidad Justo Sierra
Trabajo de la Vocalía Valle de México del CONEICC

Implementación de nuestro sitio web como forma de difusión y divulgación

Estrategia de difusión de las memorias del Encuentro Nacional Docente en Ciencias de la Comunicación 2022 y su publicación en la Revista Mexicana de Comunicación

Discusión y realización de un instrumento para establecer los criterios para la implementación de un premio nacional a la docencia.